Las Fobias son trastornos emocionales que se caracterizan por un miedo intenso, irracional y desproporcionado ante objetos, lugares o situaciones que no son peligrosos para su vida. Para que pueda diagnosticar como psicólogo, trastorno de fobia, debe presentarse el ataque de ansiedad cuando se le expone ante el objeto específico, provocándole una limitación en ciertos momentos de su vida. CAUSAS DE LAS FOBIASLas causas de las fobias más comunes son: por experiencias traumáticas ante el objeto, situación o el lugar específico, también puede ser que a nivel familiar te hayan interiorizado ese miedo o sea de forma inconsciente. TIPOS DE FOBIASTIPO ESPECÍFICO TIPO SOCIAL TIPO SANGRE TRATAMIENTO DE LAS FOBIASEn mi consulta, como psicólogo, utilizo la terapia cognitivo-conductual. Te enseñaré técnicas y herramientas para controlar tus emociones, pensamientos y comportamientos, mejorarás esa ansiedad que te generan estos miedos y desaparezcan para conseguir tu bienestar emocional. | ![]() |
La aerofobia, o miedo a volar patológico, es un tipo de fobia en el que el desencadenante del miedo es encontrarse dentro de un avión que, bien está volando, bien podría llegar a volar. El miedo real que se esconde detrás es el miedo a morir en un accidente de avión. Ya que este tipo de accidentes aéreos tienen una alta tasa de mortalidad.
Muchas persona sienten una molestia o se asustan cuando escuchan ruidos fuertes o muy agudos. Podemos ser más o menos sensibles y disfrutar más o menos con determinada actividades que implican niveles de sonidos elevados, pero en algunas ocasiones puede convertirse en un miedo limitante e incapacitante.
Seguro que si hablamos de miedos o temores a todos se nos ocurren un listado de cosas que nos pueden provocar estas emociones desagradables.
Las fobias se encuentran entre los trastornos de ansiedad más frecuentes en las personas.
Tener miedo es completamente normal, el problema viene cuando ese temor nos impide continuar con nuestra vida cotidiana. Cuando esto ocurre y el temor causa una gran ansiedad interfiriendo en nuestra vida, estamos hablando de una fobia.
El miedo a conducir es algo habitual y que muchas personas experimentan en algún momento de su vida. No en todos los casos supone un problema grave. Algunas personas sienten temor al empezar a conducir las primeras veces y con el paso del tiempo se habitúan y acostumbran. Además, debe de haber una necesidad de conducir para que esto afecte a nuestra vida, si no lo necesitamos no tiene por qué afectar a nuestro día a día.
Nos acercamos a una época del año en la que el terror pasa a ser protagonista. Sacamos nuestros miedos de paseo, con disfraces y máscaras.
Aunque en esta época del año para muchas personas el miedo es una de las emociones más buscadas y populares a través de historias, películas, libros o experiencias, normalmente el miedo es una emoción que nos genera mucho malestar y sensación de descontrol e impotencia.
Como os contamos en el artículo anterior sobre el miedo a volar, estamos en el mes del año donde se hace honor al terror y los miedos.
En esta época de disfraces y máscaras es muy común que esté presente en nuestros personajes ficticios la sangre, pero para muchas personas es una verdadera pesadilla. Enfrentarse a experiencias en las que ven heridas, sangre o situaciones relacionadas como las agujas, aunque sea en sucesos cotidianos y necesarias como un análisis o revisión médica, resulta insoportable.
Si has llegado hasta aquí, ahora ni lo dudes; da el primer paso y reserva ahora mismo tu cita.
Es muy fácil, elige fecha y hora.RESERVA TU CITASi necesitas un psicólogo en Valencia pero te surgen dudas importantes, no dudes en consultarnos estaremos encantados de atenderte.
962 14 24 65 Escribir mailCONSULTA DUDASTe esperamos en nuestro centro de psicología en Valencia capital.
Calle Padre Tomás de Montañana 22, 1-F, Valencia 46023
Albiach psicólogos. Centro para el tratamiento de problemas psicológicos en Valencia.
Centro Autonímico Nº 20304
Aviso legal - >Condiciones de privacidad - Cookies
Produce ilatina